Ahorrar energía en casa

Ahorra energía en tu hogar
Ya sea por el cambio climático o por ahorrarnos unos euros en la factura de la luz, es recomendable seguir estas sencillas recomendaciones para ahorrar energia en el hogar.
Bombillas de bajo consumo: Aunque las bombillas de bajo consumo tienen un coste de 3 a 5 veces mayor a las bombillas incandescentes, usan sólo una cuarta parte de electricidad y duran muchos años más.
Lavadora: Si es posible pon la ropa con agua tibia o fría en lugar de agua caliente. No utilices la secadora a menos que llenes una carga completa, si no, tiende al aire libre.
Frigorífico: Piensa en lo que quieres sacar antes de abrir el frigorífico o el congelador. Dejar la puerta abierta implica un desperdicio de energía extra.
Toma más duchas y menos baños: Tomar duchas en vez de baños reducirá el uso de agua y a su vez la factura de calefacción.
Apaga todos los artefactos que no estén en uso: Apaga todas las luces, ordenadores y electrodomésticos cuando no estén en uso. Apaga del todo, no dejes tus aparatos en stand-by.
Climatización: Comprueba si las ventanas o las puertas tienen fugas de aire. Asegurando las aberturas, el aire caliente y aire frío se mantendrán en la casa durante más tiempo. Menos calefacción y refrigeración ayudará a ahorrar en costos de energía.
+Recomendaciones aportadas por los lectores:
@Ukyta: Para grifos hay que usar perlizadores, q mezclan agua y aire y por tanto se consume menos agua. En la medida de lo posible todos los electrodomésticos deberían tener carga energética A o A+
@gabrielprat: desenchufar los transformadores cuándo no estén cargando… siguen consumiendo electricidad, poca pero consumen